Las ideas cocinas tipo americanas se han consolidado como una de las opciones más populares en reformas de interiores. Su diseño abierto, práctico y visualmente atractivo permite conectar la cocina con el resto del hogar, creando una sensación de amplitud y favoreciendo la convivencia. Lejos de ser una tendencia pasajera, este tipo de distribución responde a una necesidad real de aprovechar mejor los espacios y generar entornos más dinámicos y funcionales. Como empresa profesional de reformas en Málaga, hoy queremos hablar sobre este tipo de cocinas que cada vez están más de moda.
Ventajas de las cocinas tipo americanas
La conexión entre estancias y ofrece múltiples beneficios tanto estéticos como prácticos. Te lo mostramos a continuación:
- Mayor sensación de amplitud: al eliminar tabiques, la cocina se integra visualmente con el salón o comedor, lo que genera una percepción de espacio más grande. Esto resulta ideal para viviendas pequeñas o con poca luz natural.
- Mejora la comunicación y la convivencia: este tipo de distribución permite que cocinar deje de ser una actividad aislada. Facilita la interacción con familiares o invitados mientras se prepara la comida, fomentando la vida en común.
- Aumenta el aprovechamiento de la luz natural: la ausencia de paredes permite que la luz fluya libremente por todo el espacio. Esto no solo mejora la luminosidad general, sino que también reduce el uso de luz artificial durante el día.
- Diseño más moderno y versátil: las cocinas americanas permiten personalizar el estilo del mobiliario, los acabados y la distribución con más libertad. Son perfectas para quienes buscan una estética contemporánea, práctica y coherente con el resto del hogar.
- Facilita la movilidad y la funcionalidad: gracias a su diseño abierto, desplazarse dentro de la cocina y entre estancias resulta más cómodo.
¿Son fáciles de construir?
Sí, en general, las cocinas americanas son más fáciles de construir que otros modelos más compartimentados, especialmente si forman parte de una reforma o una vivienda de nueva construcción. Al tratarse de un diseño abierto, suelen requerir menos tabiquería y obra estructural, lo que simplifica el proceso.
Eso sí, hay aspectos técnicos que deben cuidarse bien: la correcta instalación de extracción de humos, la distribución eléctrica, el suministro de agua y una buena planificación del mobiliario para que todo esté bien integrado con el salón o comedor.
¿Es cara la construcción de una cocina americana en una casa nueva?
La construcción de una cocina americana en una casa nueva no tiene por qué ser especialmente cara, aunque el coste final dependerá de los materiales, electrodomésticos y acabados que se elijan. Al tratarse de un diseño abierto, suele requerir menos obra estructural y menos cerramientos, lo que puede abaratar el presupuesto respecto a una cocina tradicional cerrada. Sin embargo, hay que invertir en una buena campana extractora como hemos nombrado anteriormente, una distribución funcional y un mobiliario de calidad que se integre bien con el resto de la estancia. También se suele añadir una isla o barra, lo que puede sumar algo al coste.
¿En qué estilo de casa pega una cocina americana?
Una cocina americana encaja perfectamente en viviendas con un enfoque moderno, funcional y abierto. Su diseño sin muros ni divisiones rígidas se adapta muy bien a estilos como el contemporáneo, el minimalista o el industrial, donde predominan los espacios diáfanos y la integración entre cocina, salón y comedor. También es ideal para casas tipo loft, apartamentos urbanos o viviendas pequeñas que buscan ganar sensación de amplitud y luminosidad. Sin embargo, con una buena elección de materiales y acabados, también puede incorporarse en casas rústicas o mediterráneas, respetando la estética del entorno mediante detalles como encimeras de madera, vigas vistas o mobiliario en tonos cálidos.
Si quieres más información sobre el tema, no esperes más y ponte en contacto con nosotros.